CENTRO ECO-TURISMO EN ÁNGELES (Río Tanamá y Cueva del Arco) Por: Eduardo J. López Colón  | 
    ![]()  | 
  
Roberto Bonilla Costa contó que en el 1964  al 1965 cuando contaba con diez y seis años de edad tuvo la experiencia de  cruzar por primera vez la Cueva del Arco con un grupo de los ‘”Cuerpos de Paz”  que para aquel entonces recorrían los campos de Puerto Rico.  Llamaban mucho la atención porque eran  americanos y rubios de ojos azules y por sus mochilas, sus cantimploras y sus  indumentarias.  Estas personas decían  palabras como “beautiful” y “amazing” que él no entendía.  Este viaje se hizo en tubos.   | 
  |
![]()  | 
    En el 1986 comienza a construirse el proyecto  de Eco-turismo interno en el sector La Altura en el Barrio Ángeles en un  terreno que heredó el señor Bonilla de su madre.  Comprende doce cuerdas de terreno.  Aquí construyó una pequeña vivienda y un  estudio fotográfico.  La primera  expedición en balsa fue al túnel Urayóan.   Esta expedición fue con un grupo pequeño compuesto de cinco  “aventureros” del área de San Juan.  Hizo  este viaje nadando para así poder estudiar el lugar, conocer  si era propio y  los peligros que podía representar.  El túnel de Urayóan según narra Roberto tiene  trescientos metros de largo y cien abierto.   Un lugar “virgen”, natural, no contaminado.   | 
  
Es aquí donde comienza a darle forma al  Centro Eco-turismo en el Barrio Ángeles, sector La Altura.  Luego de haber construido en su totalidad el  Centro de Eco-turismo comienza el señor Bonilla a dar a conocer el lugar  mediante diferentes medios de comunicación como: la televisión, entrevistas e  información escrita y la Internet.  Es el  señor Roberto Bonilla quien despierta mi interés en la misteriosa Cueva del Arco,  la cuál sólo puede visitarse por agua o sea a través del Rio Tanamá.  El Rio Tanamá delimita el Barrio Ángeles del  Barrio Caguana localizado en el sector Las Vegas del Barrio Ángeles en la  carretera 111 oeste.  La zona montañosa  del rio Tanamá tiene unas 3,800 cuerdas de bosques, cuerpos de agua, flora y  fauna y yacimiento indígenas.    | 
    ![]()  | 
  
![]()  |