LAGO CAONILLAS   Y  LA  IGLESIA SAGRADO CARAZON 
    Por: Elvin J. Alvarez  | 
    ![]()  | 
  
SU HISTORIA             La Iglesia conocida en una época  como Capilla Sagrado Corazón fue construida para el año 1936. Fue parte del  proyecto de construcción del padre Gregorio quién era párroco de la Iglesia de  Utuado para ese año.  El padre Gregorio  se propuso, como motivo de la llegada de los padres capuchinos americanos a  Puerto Rico,  construir una capilla por  año en los diferentes barrios de Utuado.   Para esa época sólo se contaba con la Iglesia del pueblo y una capilla  en el Barrio Caguana.  La idea del padre  Gregorio de construir estas  capillas era  la de erradicar las supersticiones que se practicaban debido a la falta de  Iglesias y padres en los barrios.  La  Capilla del barrio Caonillas fue construida por el padre Damián y el costo de  construcción fue de trece mil dólares ($13,000).  Esta fue localizada en la finca de Don  Pelallo Ruiz.  | 
  |
Después de la Capilla de Caguana, en la de Caonillas se reunían más feligreses que en ninguna otra. Era la más bonita y mejor construída. Todavía después de 53 años cuando el lago baja a su nivel, se puede apreciar lo bien que se conserva parte de su estructura. La Capilla del Sagrado Corazón se  comenzó a desmantelar para el año 1945 con motivo de la construcción del Lago  Caonillas, con el propósito de establecer una planta hidroeléctrica, por tal  motivo tanto la Iglesia como las otras estructuras que allí existían quedaron  cubiertas por las aguas del Lago Caonillas.  | 
  |